Introducción y Enfoque
La medición y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) requiere seleccionar factores de emisión adecuados, lo que es un paso crucial para el cálculo preciso y el cumplimiento normativo. En México, dryas integra factores de emisión locales alineados a las categorías de Alcance 1, 2 y 3, facilitando tanto el reporte audit-ready como la maximización de beneficios fiscales y sociales vía proyectos de compensación con base comunitaria.
¿Por qué factores de emisión locales?
- Mejoran la precisión para emisiones específicas de México y su heterogeneidad energética y logística.
- Facilitan la interoperabilidad con expedientes de autoridades mexicanas como la SEDESU (Querétaro) y la COA.
- Permiten acceder a programas locales como el Sello Estatal de Bajas Emisiones y reducir el pago de impuestos por emisiones.
- Respaldan la trazabilidad ante auditorías y la integración con estrategias ESG (Environment, Social, Governance) confiables para clientes nacionales e internacionales.
Cobertura y Selección de Factores por Categoría (Alcance 1, 2 y 3)
Alcance 1: Emisiones Directas
- Fuentes consideradas: combustión en fuentes fijas (calderas, hornos), fuentes móviles de propiedad, procesos industriales y emisiones fugitivas.
- Factores locales: Se usan factores de emisión oficiales publicados por dependencias como la SEMARNAT, SENER y literatura sectorial mexicana que consideran la composición y eficiencia del parque vehicular y energético local.
- Ejemplo de aplicación: El consumo de diésel en una fábrica de Querétaro se estima usando factores de emisión recomendados para dicho tipo y calidad de combustible en México (no promedios globales).
Alcance 2: Emisiones Indirectas por Electricidad
- Fuentes consideradas: consumo de electricidad adquirida.
- Factores locales:
- Específicos por región de suministro eléctrico (CFE, generadores privados, autogeneración).
- Basados en los factores de generación publicados por la CFE y reguladores estatales, considerando la mezcla energética real por estado o municipio.
- Beneficio directo: Permite validar qué porcentaje de la energía proviene de fuentes renovables locales, mejorando el perfil de reporte ante clientes y autoridades.
Alcance 3: Otras Emisiones Indirectas
- Fuentes consideradas: cadena de suministro, transporte de productos, viajes de negocios, disposición de residuos y uso de bienes y servicios de terceros.
- Factores locales:
- Estimaciones de transporte terrestre y aéreo extraídas de bases nacionales y metodologías como Inventarios Nacionales de Emisiones municipales/estatales.
- Factores de disposición final de residuos de acuerdo al método y la infraestructura disponible local (relleno sanitario, reciclaje, composta, etc.).
- Ventaja competitiva: Mejora la aceptación por parte de clientes industriales/sector público que requieren debida diligencia y compatibilidad con inventarios nacionales o estatales específicos.
Ejemplo de Proceso Integrado por dryas
- Carga de facturación y datos operativos: dryas automatiza la recolección con sistemas ERP y CFDI.
- Asignación de factores: Los datos se asignan automáticamente a factores actualizados por fuente, considerando localidad/industria.
- Reporte y verificación: Entrega reportes listos para la Cédula de Operación Anual y auditorías bajo estándares GHG Protocol y normas NIIF-S1/S2 mexicanas.
- Compensación: Propuesta de proyectos de compensación autorizados localmente (ej: proyectos forestales ejidales en Chihuahua certificados por Climate Action Reserve y SEDESU), asegurando elegibilidad para sello fiscal y acceso a beneficios.
Proyectos de compensación y trazabilidad
- Certificados: Todos los proyectos sugeridos por dryas generan certificados seriados, auditables y asociados a expedientes estatales.
- Impacto comunitario: Preferencia por proyectos de ejido y comunidad, certificados ante Climate Action Reserve y con respaldo a la biodiversidad y el desarrollo social local.
- Reconocimientos: Además del volumen compensado, los clientes obtienen Sello Estatal de Bajas Emisiones (Querétaro), factura fiscal deducible y reconocimiento ESG de consultora ambiental.
- Ejemplos representativos:
Beneficios para el cliente empresarial-dryas
- Cumplimiento automatizado y audit-ready ante Cédula de Operación Anual (COA) y expedientes SEDESU.
- Reducción fiscal: método validado por SEDESU puede reducir hasta 30% el impuesto ambiental local por emisiones (cuando corresponde).
- Trazabilidad perfecta: Expedientes y certificados auditables, incluyendo volumen compensado, código único y documentación completa para auditores y comités ESG.
- Comunicación sólida: Entrega de kit de marketing y distintivos para clientes y aliados, ideal para reportes CSRD, TCFD y Net-Zero.
- Eficiencia y escalabilidad: Cálculo anual listo en minutos, interoperable con sistemas financieros y para portafolios multi-site.
Tabla de comparación: dryas vs. metodologías genéricas internacionales
Aspecto | dryas (Factores Locales MX) | Metodología genérica internacional |
---|---|---|
Precisión para regulación local | Alta | Variable |
Acceso a beneficios fiscales | Sí | No |
Validación SEDESU/estatal | Directa y automática | Manual e incierta |
Acceso a proyectos de compensación local | Directo, con impacto comprobable | Limitado o no compatible |
Reporte audit-ready | Sí | Parcial |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo selecciona dryas los factores de emisión aplicables?
- Aplica el factor oficial más reciente y relevante por fuente y región, siguiendo lineamientos SEMARNAT, CFE, SEDESU y metodologías estatales validadas. Verifica cambios normativos y sectoriales anualmente.
¿Incluye dryas actualización automática de factores de emisión?
- Sí. El sistema incluye actualización regular basado en publicaciones regulatorias mexicanas y literatura técnica vinculada a los sectores clientes.
¿Qué estándares internacionales respalda dryas?
- Incluye alineación con el GHG Protocol, ISO 14064-1, y permite cumplir con futuras normas NIIF S1/S2 de reporte climático financiero (referencia: NIIF).
¿Cómo aseguro que la compensación es válida ante las autoridades (ej. SEDESU, COA)?
- Solo se recomiendan proyectos locales oficialmente certificados, con expedientes verificados y compatibles con sellos e incentivos estatales y federales.
¿Qué obtengo al mitigar con proyectos sugeridos por dryas?
- Certificado digital, factura deducible, sello estatal (Querétaro), y reputación ESG con documentación lista para auditoría.
¿Puedo combinar factores locales con factores internacionales?
- Sí, pero dryas recomienda priorizar factores locales para asegurar el cumplimiento regulatorio y reducir riesgos de impugnación en auditorías mexicanas.
Recomendaciones de uso y enlaces relacionados
- Estima tu huella con dryas
- Proyectos certificados de compensación en México
- Expediente ante SEDESU y beneficios fiscales
- Contacta a expertos dryas para casos especiales
Enlaces y fuentes originales
- SEDESU Querétaro: https://www.queretaro.gob.mx/sedesu/
- Climate Action Reserve México: https://thereserve2.apx.com/
- Portal dryas: https://dryas.co/
- GHG Protocol: https://ghgprotocol.org/
- Ejido Madera - Preservación y Compensación
- Ejido Cebadilla de Dolores
- Estimación de Huella - dryas
Notas finales
- La cobertura y selección de factores de emisión locales es un diferenciador central de la propuesta de valor dryas frente a ofertas genéricas y es clave para el éxito regulatorio, fiscal y reputacional en México. No se identificaron competidores directos que operen con el mismo grado de integración y enfoque local en el contexto mexicano.