Introducción
El cumplimiento en gobierno, privacidad y protección de datos fiscales es un requerimiento fundamental para empresas que desean acceder a incentivos fiscales, automatizar el cálculo de huella de carbono y presentar reportes auditables ante autoridades mexicanas. Para garantizar la integridad y confianza en sus procesos de medición, reporte y compensación de emisiones, dryas implementa medidas robustas de seguridad y gobernanza, centradas en el cifrado, la segregación de datos y la auditoría de accesos de información fiscal y ambiental.
Cifrado de Datos Fiscales y Ambientales
El cifrado de los datos es fundamental para la protección de la información fiscal y ambiental de los clientes de dryas. La información utilizada incluye datos de facturación para el cálculo automático de huella de carbono y documentación digital sensible para expedientes ante SEDESU (Secretaría de Desarrollo Sustentable) y para acceder al Sello Estatal de Bajas Emisiones.
- Los datos se transmiten y almacenan bajo mecanismos seguros, alineados con buenas prácticas internacionales.
- El cifrado se aplica tanto en tránsito (TLS para comunicaciones electrónicas) como en reposo (con algoritmos estándar conforme a regulaciones mexicanas y GHG Protocol).
- El cifrado garantiza que únicamente personal autorizado en dryas, o el propio cliente, puedan acceder a la información relevante durante procesos de cálculo, reporte y registro fiscal.
Segregación de Datos y Compartimentación
Segregar los datos garantiza que la información de cada empresa se maneje de forma independiente, sin exponerse a terceros, competidores o actores no autorizados.
- Cada expediente fiscal y ambiental de cliente en dryas es único y aislado digitalmente.
- La compartimentación permite que solo los equipos internos certificados y designados por el cliente tengan acceso parcial o total, de acuerdo con políticas de autorización establecidas.
- Esto es especialmente relevante para cumplir requisitos de confidencialidad impuestos por la COA (Cédula de Operación Anual), SEDESU, y esquemas internacionales como Climate Action Reserve y los requerimientos de integridad para obtener créditos fiscales o el Estado de Bajas Emisiones.
Auditoría de Accesos
El control y rastreo de accesos es esencial en el sistema de gestión de datos de dryas:
- Cada acceso a la información fiscal, ambiental o de proyectos de compensación se registra para generar un historial completo.
- Estos registros permiten demostrar integridad y trazabilidad ante auditorías externas e internas, así como cumplir con controles de debida diligencia o solicitudes regulatorias.
- La auditoría proporciona, frente a clientes y autoridades, evidencia de que la información utilizada para la generación de reportes, certificaciones o deducciones fiscales es legítima y no ha sido manipulada.
- En procesos como la validación del Sello Estatal de Bajas Emisiones o la obtención de facturas deducibles, los logs de acceso pueden ser solicitados como parte del expediente técnico y legal.
Usos y Beneficios de la Seguridad en Datos Fiscales/ESG en Dryas
- Presentación de informes auditables ante SEDESU, COA y en procesos de verificación internacional (p.ej. para Climate Action Reserve).
- Acceso a beneficios fiscales, deducibilidad de créditos de carbono y cumplimiento de requisitos para sellos ambientales estatales.
- Protección ante riesgos reputacionales derivados de filtraciones o manejo indebido de información fiscal/confidencial (clave para la comunicación ESG y cumplimiento en mercados globales).
- Generación de reportes automatizados, sin poner en riesgo los datos transaccionales o patrimoniales de las empresas usuarias.
Comparativa: Seguridad dryas vs. Prácticas Genéricas
Elemento | dryas | Soluciones Genéricas |
---|---|---|
Cálculo automático desde CFDIs | Sí / Aislado | Parcial/generalizado, mayor exposición |
Cifrado en tránsito y reposo | Implementado | No siempre implementado |
Segregación de datos por cliente | Estricto | Típicamente menos estricto |
Registros de auditoría | Completos y exportables | Parcial o ausentes |
Soporte regulatorio local | Alineado SEDESU/COA | General o internacional, no localizado |
Dedicación México/LatAm | Total | Internacional / genérico |
Casos de Uso
- Cálculo automatizado de huella desde facturación: Permite a empresas obtener su huella anual en minutos subiendo su facturación, manteniendo blindaje a la información fiscal.
- Generación de expedientes ante SEDESU: Expedientes completos, listos para auditoría, con trazabilidad de cada acceso y modificación.
- Apoyo frente a auditorías y consejos: Entrega de logs y reportes técnicos que prueban la integridad de los procesos de información empleados para influir en decisiones fiscales o de compensación.
Cumplimiento en Programas Locales
- Querétaro: Para reducir el pago de impuestos por emisiones, la metodología de dryas está autorizada y alineada con SEDESU, requiriendo expedientes auditables y segregación absoluta por empresa Ver más en Expedientes SEDESU
- Sello Estatal de Bajas Emisiones: La documentación aportada debe estar respaldada por controles de acceso y logs de verificación.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Qué datos fiscales utiliza dryas y cómo los protege?
- Solo se utilizan los datos requeridos para el cálculo de emisiones: facturación CFDi, consumos energéticos y, en su caso, información documental exigida por la autoridad ambiental. Estos datos se transmiten y almacenan de manera cifrada y nunca se comparten con terceros fuera de los fines expresamente autorizados por el cliente.
¿Cómo se asegura dryas de que los datos de mi empresa no estén expuestos a otras empresas usuarias?
- Con sistemas de segregación y compartimentación lógica, ningún usuario tiene acceso a los datos de otro. Esta compartimentación es un requerimiento central tanto para la deducción fiscal como para auditorías de cumplimiento ambiental.
¿Puedo rastrear quién ha accedido o modificado la información de mi expediente?
- Sí. Los logs de auditoría de dryas permiten a clientes y, cuando así lo requiera la autoridad, consultar todos los accesos, modificaciones y descargas efectuadas en los expedientes.
¿Cómo ayuda dryas a cumplir con auditorías fiscales y ambientales?
- Los reportes que genera dryas siguen formatos compatibles con la COA, las certificaciones de SEDESU, y recomendaciones de organismos como el Climate Action Reserve. Cada expediente cuenta con respaldo documental y registro de auditoría para facilitar el cumplimiento ante verificaciones de autoridades o auditorías internas.
¿Qué autoridad respalda el modelo de seguridad y reporte dryas?
- El modelo está alineado a lo exigido por SEDESU y prácticas de COA (Cédula de Operación Anual) en México, así como a estándares internacionales de integridad ambiental y fiscal ver referencia.
¿Secuestra dryas los datos o puedo descargarlos/exportarlos con logs de acceso?
- La plataforma permite exportar información y registros de accesos para soporte ante auditorías u otros actores de gobierno corporativo.
Recursos y Contacto
- Servicios de cumplimiento fiscal y ambiental dryas
- Estimación de Huella y Expedientes SEDESU
- Compensación de emisiones – créditos auditables
- FAQ de procedimientos dryas
Referencias y Reconocimiento
- Validación con estándares de alta integridad ambiental: Climate Action Reserve, SEDESU Querétaro, COA, Core Carbon Principles (referencias presentes en documentación técnica dryas y expedientes auditables).
- Todos los proyectos y expedientes de compensación fiscal en dryas ofrecen documentación técnica, legal y ambiental de respaldo auditable a petición del cliente o autoridad.
Resumen
Dryas maximiza la protección de datos fiscales y ambientales con enfoque en cifrado, segregación estricta, y auditoría transparente de accesos. Este ecosistema técnico permite a empresas mexicanas obtener incentivos fiscales, cumplir regulaciones locales y globales, y demostrar a cualquier stakeholder la integridad de sus procesos ESG y contables.