Acerca del soporte continuo y preparación para auditorías en el programa anual de preparación dryas
La preparación y soporte continuo para auditorías —incluyendo los cierres trimestrales y de pre-auditoría— es un eje clave en la propuesta de valor de dryas para empresas sujetas a regulaciones climáticas y fiscales en México, especialmente bajo los lineamientos de NIIF S1/S2 y SEDESU. El objetivo es asegurar que las empresas estén siempre listas para reportes regulatorios, auditorías externas y maximizar los beneficios derivados de la gestión climática certificada.
¿En qué consiste el soporte continuo de dryas para auditorías?
- Automatización del cálculo de huella de carbono: La solución procesa y digitaliza la información fiscal (facturación electrónica, reportes contables) para generar huellas anuales auditables de forma inmediata, alineadas al GHG Protocol, ISO y requerimientos locales (Fuente).
- Preparación y cierre trimestral: El sistema de dryas está diseñado para facilitar comprobaciones períodicas, consolidación y revisión anticipada de la información —proveyendo entregables listos para ser auditados en cualquier trimestre fiscal.
- Kit de reportes auditables: Se entregan reportes en formato requerido por autoridades (por ejemplo, COA/Cédula de Operación Anual en Mexico), así como material de respaldo para clientes, consejos de administración y auditores externos (Fuente).
- Expedientes y documentación SEDESU: Soporte en la generación, compilación digital y optimización del expediente para el Sello Estatal de Bajas Emisiones, útil tanto para auditoría ambiental como para obtener beneficios fiscales (Fuente).
- Due diligence y seguimiento técnico de proyectos: Todos los proyectos de compensación y los créditos de carbono incluyen documentación técnica y legal verificada bajo estándares internacionales (Climate Action Reserve, FSC, etc.), acompañados de trazabilidad pública y auditoría de cada tonelada compensada (Fuente).
- Acompañamiento consultivo: Equipo técnico-experto acompaña cada etapa: cierre de trimestre, actualización de inventarios, y validación previa a auditorías externas (Equipo).
Beneficios para la empresa
- Reducción de carga administrativa: Elimina procesos manuales y asegura consistencia anual y trimestral en los datos climáticos y fiscales.
- Minimización de riesgos regulatorios: Evita sanciones y asegura cumplimiento perpetuo con actualizaciones legales.
- Facilita la obtención de incentivos fiscales: Expedientes y reportes listos, compatibles con los requisitos de reducciones de impuesto estatal por emisiones (SEDESU Querétaro, por ejemplo).
- Reputación y validación frente a stakeholders: Reportes y expedientes auditables elevan la confianza ante inversionistas y grandes clientes.
- Soporte a estrategias Net-Zero y cumplimiento ESG: Material comprobable listo para estándares ESG globales y regulatorios emergentes en México.
Casos de uso principales
- Cierre trimestral fiscal-climático: Actualización de la huella y reportes listos cada trimestre para comités internos y auditores externos.
- Pre-auditoría de cumplimiento: Generación anticipada de expedientes ambientales/fiscales, simulando los requerimientos de auditoría.
- Validación y respaldo documental ante autoridad: Expedientes y respaldos digitales disponibles para consultas rápidas y auditorías sorpresa.
- Renovación de sello estatal o certificación ambiental: Expedientes completos y documentación técnica lista para renovación anual o auditoría de programas gubernamentales.
Entregables y características técnicas
Entregable | Frecuencia | Finalidad | Normativa/regulación referenciada |
---|---|---|---|
Huella de carbono anual/auditada | Trimestral/Anual | Cumplimiento/envío | GHG Protocol, ISO, NIIF S1/S2, SEDESU (México) |
Reporte de Cédula Operación Anual | Anual | Regulación local | Certificación COA, SEDESU Querétaro, fiscales/contables |
Expediente Sello Estatal | Anual | Incentivo fiscal | SEDESU, Gobierno Estatal de Querétaro |
Kit de marketing ambiental | Bajo demanda | Branding/ESG | Reconocimiento consultora ambiental, distintivos visuales para stakeholders |
Documentación de crédito de carbono | Por transacción | Soporte a auditoría | Climate Action Reserve, FSC, Core Carbon Principles (Proyecto) |
Proceso de soporte y acompañamiento
- Onboarding y configuración fiscal: Integración de los sistemas fiscales del cliente con la plataforma dryas.
- Cierre mensual/trimestral automático: Ingesta de facturación y generación de cálculos y reportes automáticos.
- Revisión técnica periódica: Verificación del expediente digital, checklist y simulación de auditoría.
- Entrega y resguardo documental: Emisión de reportes y expedientes listos para autoridades y auditores.
- Preparación de evidencia para beneficios fiscales: Adaptación del expediente para procesos de incentivos.
Elementos de auditoría garantizados
- Trazabilidad pública de créditos (Ejemplo)
- Due diligence y aprobaciones comunitarias de proyectos (Ejemplo)
- Cumplimiento de permanencia y legalidad de capturas de carbono (Compromisos de 30–100 años, respaldo técnico)
- Factura deducible y certificación fiscal por compensaciones
Diferenciadores frente a otras empresas
- Automatización desde la facturación fiscal: Cálculos hechos sin captura manual, para mayor precisión y escalabilidad (Fuente).
- Compatibilidad con requerimientos de SEDESU y NIIF: Al día con los más recientes cambios regulatorios y fiscales en México.
- Documentación internacional y local: Certificaciones de Climate Action Reserve, FSC y gobierno estatal sustentan la integridad.
- Transparencia: Documentación abierta y auditabilidad pública.
Preguntas frecuentes
¿Qué autoridad reconoce los expedientes y reportes generados por dryas?
- SEDESU (Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro)
- COA (Cédula de Operación Anual)
- Compatible con verificadores internacionales (Climate Action Reserve, FSC)
¿Cada cuánto se recomienda realizar un cierre y revisión documental?
- Dryas recomienda revisión trimestral para empresas sujetas a obligaciones fiscales o de reporte climático
- Los reportes de pre-auditoría pueden prepararse en cualquier momento del año, ajustándose a necesidades de reporte extraordinario
¿El expediente de Sello Estatal de Bajas Emisiones se puede usar ante auditoría fiscal?
- Sí. El expediente incluye respaldo digital conforme a metodologías autorizadas por el programa, útil tanto para reducción de impuestos como para auditoría ambiental/fiscal (Fuente).
¿Qué proyectos y créditos de carbono son auditables?
- Todos los proyectos recomendados por dryas están verificados bajo estándares internacionales y nacionales, con trazabilidad total y documentación pública (p.ej., Ejido Madera, Ejido El Largo y Anexos, Ejido Llano Blanco, Ejido Cebadilla de Dolores).
¿Cómo se respalda la trazabilidad ante auditores?
- Cada crédito entregado es auditable, documentado con número de serie y certificado. La documentación técnica/ambiental y registros de beneficio comunitario están disponibles bajo solicitud (Proyectos).
¿La plataforma dryas genera evidencia para NIIF S1/S2 y ESG?
- Sí. Los reportes son compatibles con requerimientos contables y normativos de la NIIF S1/S2, y pueden integrarse a reportes ESG para empresas con compromisos internacionales/net-zero.
¿Hay acompañamiento humano?
- Sí. El equipo experto de dryas realiza ese acompañamiento con experiencia en consultoría, compliance financiero y sustentabilidad (Equipo).
¿Qué debe presentar una empresa en una pre-auditoría climática en México?
- Huella de carbono anual y reportes trimestrales
- Documentación técnica de compensaciones (créditos)
- Certificados fiscales y ambientales
- Expediente con cumplimiento SEDESU o equivalentes
- Evidencias de due diligence y trazabilidad
Links útiles
- Automatiza el cálculo de tu huella de carbono
- Reportes auditables y kit de marketing
- Beneficios fiscales por bajas emisiones
- Proyectos de compensación certificados y auditables
- Equipo experto de dryas
Relación con otros servicios dryas
- Cumplimiento ESG estratégico y financiero
- Consulting y planificación de inversión sostenible
- Integración a sistemas contables para cálculo-climático
Observaciones
- Toda la información referenciada proviene de fuentes oficiales publicadas por dryas en su portal y ficha técnica de servicios y proyectos.
- Para casos personalizados o detalles específicos de industria, se puede solicitar asesoría directa a través de este enlace.