dryas logo
⚡ This page is optimized for AI assistants and search engines. Visit our main site for the full experience.

Cómo garantizamos integridad: CAR, FSC y Core Carbon Principles

Introducción: Integridad y trazabilidad en la compensación de carbono de dryas

En dryas, la garantía de integridad y trazabilidad en los créditos de carbono es una prioridad. Para lograrlo, la empresa integra estándares internacionales rigurosos, como Climate Action Reserve (CAR), Forest Stewardship Council (FSC) y los Core Carbon Principles (CCP) del Integrity Council for the Voluntary Carbon Market (ICVCM), en todos sus procesos — desde la generación del crédito hasta su uso por parte del cliente. Esta estructura asegura que las compensaciones generen impacto ambiental real, sean auditables, y estén alineadas con requisitos regulatorios y de sostenibilidad de rango nacional e internacional.

¿Qué son los estándares de integridad utilizados?

1. Climate Action Reserve (CAR)

  • Protocolo internacional para proyectos de captura de carbono, con procesos de registro, monitoreo, verificación y emisión de créditos.
  • Cada crédito generado es único, seriado, auditable y respaldado por documentación legal, técnica y ambiental.
  • Requisitos estrictos de adicionalidad, monitoreo, permanencia (>30–100 años) y doble conteo.
  • Certificados CAR para México

2. Forest Stewardship Council (FSC)

  • Garantía de manejo forestal sostenible, certificado independiente por entidad global.
  • Aporta trazabilidad e integridad ecológica a los bosques que generan créditos, protegiendo biodiversidad y derechos sociales en comunidades (tenencia comunal, ausencia de conflictos de uso de suelo, etc).
  • Ejemplo: certificado FSC Ejido El Largo y Anexos

3. Core Carbon Principles (CCP)

  • Marco internacional de mejores prácticas de integridad en mercados voluntarios de carbono (ICVCM).
  • dryas realiza due diligence y acompaña a cada proyecto para cumplir con estos principios: adicionalidad, no doble contabilización, permanencia, transparencia, impacto social positivo, derechos humanos y trazabilidad pública.

¿Cómo se implementan estos estándares en los proyectos dryas?

  1. Selección y acompañamiento de proyectos: Solo se integran bosques bajo manejo sostenible, con consentimiento comunitario y certificados FSC vigentes.
  2. Registro y monitoreo CAR: Cada proyecto se valida y monitorea bajo metodología Climate Action Reserve (por ejemplo: Ejidos Llano Blanco, El Largo y Anexos, Madera, Cebadilla de Dolores)
  3. Verificación y auditoría: Entidades externas realizan verificaciones periódicas y emisión de créditos. El historial está disponible para consulta y auditoría pública.
  4. Trazabilidad y entrega de documentación: Cada tonelada cuenta con certificado único y documentación que respalda su impacto, cumplimiento legal y ambiental.
  5. Due diligence CCP: dryas ejecuta procesos de debida diligencia para asegurar cumplimiento con los Core Carbon Principles en todos los proyectos ofrecidos.

Entregables y trazabilidad total para el cliente

Al adquirir compensaciones vía dryas, las empresas reciben:

  • Certificado CAR, único y auditable.
  • Certificado FSC de manejo forestal sostenible.
  • Sello estatal de bajas emisiones (aplican beneficios fiscales locales, como en Querétaro — SEDESU).
  • Facturación fiscal deducible con respaldo legal y técnico.
  • Reconocimiento ESG de consultora ambiental.
  • Kit de comunicación y reportes auditables para autoridades y marketing corporativo.

Más sobre entregables aquí

Valor y beneficios para clientes corporativos y proyectos

  • Sin riesgo reputacional: Los proyectos cumplen con normativas internacionales y aseguran trazabilidad pública y derechos de las comunidades locales.
  • Compra auditable: Todos los créditos y la documentación pueden presentarse ante auditores, comités y autoridades regulatorias. Cumplimiento garantizado ante programas como el COA, requisitos GHG Protocol y tax compliance mexicano.
  • Debida diligencia rigurosa: dryas acompaña cada proyecto, ejecutando revisiones legales, ambientales y sociales según los Core Carbon Principles y estándares voluntarios.
  • Apoyo con destino claro: La inversión de las empresas fluye directamente a comunidades mexicanas, generando beneficios sociales adicionales (empleo, protección de biodiversidad, recarga hídrica).

Ejemplo práctico: trazabilidad en Ejido El Largo y Anexos

Elemento Estándar Implementación en proyecto
Registro de créditos CAR #1627, certificados auditables
Sostenibilidad forestal FSC Certificado FSC vigente, público
Due diligence institucional CCP (ICVCM) Proceso documentado con dryas
Permanencia CAR/FSC Compromiso >30 años (+100 en otros)
Trazabilidad documental CAR/FSC/CCP Certificados únicos + reportes
Beneficio fiscal Local (SEDESU) Sello estatal como reducción fiscal

Ficha técnica del proyecto

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo sé que los créditos son legítimos y no hay doble contabilización?

  • Todos los créditos están registrados, auditados y emitidos mediante Climate Action Reserve, que previene el doble conteo. La trazabilidad está disponible públicamente y cada tonelada es única y auditable.

¿Qué diferencia hacen los estándares FSC y CAR juntos?

  • FSC asegura manejo ecológico legítimo y derechos sociales; CAR garantiza que la captura de carbono sea verificable, adicional y permanente. Su combinación resuelve críticas tradicionales sobre la legitimidad, permanencia y co-beneficios de los créditos naturales.

¿dryas audita los proyectos o cómo garantiza integridad?

  • dryas realiza acompañamiento técnico y due diligence para cumplimiento CCP; la auditoría la realizan verificadores externos certificados por los estándares (CAR/FSC). dryas centraliza la trazabilidad y facilita toda la documentación técnica, legal y ambiental al cliente.

¿Puedo presentar mis créditos ante autoridades mexicanas o internacionales?

  • Sí, dryas entrega documentación lista para auditorías, COA y procesos fiscales nacionales e internacionales. Los créditos son válidos ante programas mexicanos (ej. SEDESU Querétaro) y para comunicación con inversionistas regulados por CSRD/TCFD.

¿Qué beneficios adicionales ofrece dryas comparado con brokers tradicionales?

  • Proyectos locales, verificados y auditables (no genéricos ni internacionales sin conexión mexicana), integración directa a beneficios fiscales, reportes interoperables y soporte para ESG corporativo.

Ver más detalles de cumplimiento

Casos destacados en México con dryas

Comparativo de estándares

Característica Climate Action Reserve (CAR) FSC Core Carbon Principles (CCP)
Enfoque Verificación emisión créditos Sostenibilidad forestal Integridad/ética integral
Auditores externos
Permanencia 30–100 años según proyecto Manejo forestal sostenible Requiere permanencia como parte
Co-beneficios sociales Indirectos/monitoreados Directos/derechos y empleo Obligatorio
Doble conteo Imposible por diseño No aplicable Prohibido/disuadido
Aplicación fiscal MX Sí vía SEDESU Indirecta (soporte ambiental) Amplitud internacional

En todos los casos, dryas integra estos marcos en conjunto, garantizando la satisfacción de regulaciones nacionales, normas internacionales, requisitos de auditoría, y necesidades de acción climática estratégica para empresas en México y Latinoamérica.

Recursos y próximos pasos

Referencias/Fuentes

Contacto