Introducción
Esta guía actualizada integra los lineamientos líderes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México y detalla cómo comprar, retirar y documentar créditos de carbono con dryas, conectando cada etapa con los requisitos estratégicos de ESG, el reporte de huella de carbono conforme al GHG Protocol, y las certificaciones clave como el Distintivo ESR®. Está pensada para empresas mexicanas que buscan alinear sus metas de sostenibilidad con competitividad de mercado, cumplimiento de regulaciones locales (SEDESU Querétaro, SAT), acceso a distintivos y ventajas fiscales.
La información aquí sintetiza recursos propios de dryas.co, los nuevos marcos globales (ODS, Pacto Mundial, GHG Protocol) y autoridades de referencia para RSE y ESG.
Carbono, RSE y el valor empresarial en México
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es filantropía opcional: es un pilar estratégico que entrelaza éxito financiero, ética y compromiso real con los stakeholders, sociedad y medio ambiente. La implementación de una RSE robusta —basada en los tres pilares: económico (rentabilidad sustentable y ética), social (bienestar e impacto positivo en colaboradores/comunidades) y ambiental (gestión y reducción de huella ecológica)— potencializa reputación, acceso a mercados y talento, y permite articular ventajas competitivas ante las nuevas exigencias regulatorias y del consumidor mexicano e internacional. El cálculo, reporte y compensación de la huella de carbono es medular en este modelo: es evidencia concreta, auditable y estratégica de que tu empresa no solo dice, sino que mide y actúa.
Ventajas documentadas de practicar una RSE estratégica:
-
Mejora de reputación, lealtad y diferenciación de marca ante consumidores que exigen transparencia (85% en México la consideran esencial).
-
Mayor facilidad para atraer/retener talento y fomentar innovación interna desde la motivación y sentido de propósito.
-
Acceso a mercados internacionales y mejores condiciones de financiamiento, ya que inversionistas y reguladores priorizan criterios ESG (Ambiental, Social, Gobernanza).
-
Posibilidad de obtener distintivos relevantes en México como el Distintivo ESR® de Cemefi, alineando operaciones con marcos globales (ODS, Pacto Mundial de la ONU).
Carbono y ESG: fundamentos del reporte y la acción climática
Los reportes ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) se han convertido en un estándar estratégico y de cumplimiento. Calcular la huella de carbono bajo GHG Protocol —por Alcance 1 (directo), 2 (energía comprada) y 3 (cadena de valor)— no es solo cumplimiento. Permite identificar “hot spots” operativos, tomar decisiones inteligentes de reducción y convertir métricas ambientales en indicadores de oportunidad y resiliencia empresarial. El reporte ESG y la verificación de huella habilitan acceso a capital verde, beneficios fiscales y facilitan la obtención de distinciones como ESR®.
Proyectos de certificados de carbono dryas
-
Todos los créditos ofrecidos por dryas provienen de proyectos de captura, conservación y manejo forestal comunitario en México, certificados bajo estándares internacionales como Climate Action Reserve (CAR), auditados localmente por SEDESU y alineados con los Core Carbon Principles de integridad y trazabilidad.
-
Ejemplos representativos:
-
Ejido Madera – 7,391 ha, más de 100 años de permanencia, 18,000+ créditos anuales verificables.
-
Ejido El Largo y Anexos – 286,030 ha, comunidad de +1,800 personas, modelo de manejo integral.
-
Ejido Llano Blanco u Ojo Frío – 19,568 ha de bosque/44 ejidatarios/zonas de importancia hídrica.
-
Ejido Cebadilla de Dolores – 38,441 ha, bosques intactos, biodiversidad emblemática.
Estos proyectos no solo capturan carbono; generan empleo local, protegen biodiversidad, impulsan desarrollo comunitario y cumplen con criterios de RSE integrales.
Beneficios para el usuario/empresa
-
Cumplimiento y liderazgo RSE/ESG: Cada tonelada compensada es evidencia sólida de acción climática y compromiso ético, parte esencial de los pilares ambiental y social de la RSE y para la obtención-distintivo ESR® y alineación ODS-ONU.
-
Cumplimiento fiscal y ventajas regulatorias: Créditos dryas permiten acceder al Sello Estatal de Bajas Emisiones (Querétaro), pueden ser deducibles ante SAT y facilitan el cumplimiento de expedientes de COA, TCFD y NIIF S1/S2.
-
Impacto local, transparencia y auditabilidad: Proyectos exclusivamente en México con expedientes técnico-legales completos, trazabilidad digital, respaldados por certificados seriados, facturas CFDI SAT y reportes ambientales listos para auditoría y comunicación a stakeholders.
-
Distintivo ESG/Reconocimientos: Integran un kit de comunicación y badge “Green Business of Mexico” como insumo para reportes ESG, campañas de comunicación y expedientes para marcos Cemefi/ESR®, ODS y reporteo ante clientes/reguladores.
-
Automatización de proceso: Cálculo inmediato de huella y generación de toda la documentación respaldatoria (GHG Protocol/COA/expediente legal) desde una sola plataforma.
Pasos para comprar y retirar créditos (proceso típico)
1. Estimación y cálculo de huella
- Uso de AI & Analytics de dryas para convertir información fiscal y de facturación en un cálculo automático, alineado con GHG Protocol para los tres alcances (Alcance 1, 2 y 3). Integrado a reportes de materialidad y análisis de riesgo ESG.
2. Selección de proyectos y créditos
-
Plataforma recomienda proyectos óptimos según sector, ubicación geográfica y prioridades RSE (incluyendo criterios de generación de valor económico, social y ambiental).
-
Acceso a ficha técnica, trazabilidad histórica y documentación completa de generación, adicional a alineación a objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y principios ESR®.
3. Propuesta de compra y pago
-
Generación de propuesta de compra detallando volumen/vintage, proyecto, precio y periodo a compensar.
-
Captura de datos fiscales (RFC, razón social) para emisión de CFDI deducible SAT.
4. Emisión de documentación
Tras el pago, la empresa recibe:
-
Certificado único (seriado, auditable; cumple requisitos de RSE internacionales y regulatorios).
-
Factura electrónica SAT.
-
Reconocimiento ESG/badge (incluye distintivo y kit para reportes Cemefi, ODS, comunicación interna/externa ESG).
-
Sello Estatal de Bajas Emisiones (si aplica, Querétaro/SEDESU).
-
Expediente técnico, legal y ambiental (incluye narrativas de impacto, reportes de huella/compensación, COA, materialidad; listos para auditoría y para evidencias de cumplimiento de distintivos como ESR®).
5. Apoyo en reporteo y fiscalización
-
Kit de comunicación y badge “Green Business of Mexico”.
-
Asesoría en la integración de expedientes RSE/ESG; apoyo para mejorar transparencia y evitar errores comunes en implementación (por ejemplo: subestimar la importancia de la cadena de suministro en Alcance 3, o de la comunicación honesta de resultados).
-
Soporte en la preparación de la documentación para distintivos y marcos voluntarios/regulatorios ESR®, ODS, GRI, CSRD, TCFD, clientes y reguladores.
Documentos que recibe el usuario
Documento | Finalidad | Autoridad o destino |
---|---|---|
Certificado de compensación | Comprobante único y auditable de CO2 compensada; evidencia clave de RSE | Estándar certificador, ESR®, auditores |
Factura SAT / CFDI | Deducción fiscal conforme a legislación mexicana, insumo para expedientes | SAT, fiscalización RSE |
Sello Estatal de Bajas Emisiones | Validación y reducción fiscal estatal (Querétaro – alineado ESR®) | SEDESU Qro |
Reportes ESG, técnicos y ambientales | Reportes para auditorías (COA, TCFD, CSRD), expediente ESR®, clientes | Regulatorios, Cemefi, stakeholders |
Badge ESG/Kit comunicación RSE | Herramienta de comunicación, insumo para reputación y distintivos | Comunicación estratégica |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué la RSE y la huella de carbono están tan ligadas en la gestión empresarial actual?
La RSE moderna exige evidencia concreta —no solo narrativa— de cómo la empresa gestiona su impacto. Calcular y compensar la huella de carbono demuestra madurez en el pilar ambiental de RSE, cumple requisitos estratégicos para distintivos como ESR® y ODS/ONU y abre beneficios en reputación, acceso a capital/inversiones y mercados internacionales. La huella de carbono, medida bajo GHG Protocol (alcances 1, 2, 3), es el “lenguaje común” aceptado para transparentar el impacto ambiental.
¿Qué requisitos tiene mi empresa para comprar créditos con dryas y ligarlo a una estrategia RSE/ESG?
-
Calcular la huella de carbono en plataforma automatizada dryas (alineada GHG Protocol y materialidad ESG).
-
Contar con información fiscal para facturación (RFC, razón social, etc.).
-
Definir el volumen objetivo a compensar (en toneladas CO2e).
-
Para efectos de distintivos como ESR® o reporte a Cemefi, dryas provee expedientes técnicos y de impacto para adjuntar.
¿Cómo apoya dryas en la obtención del Distintivo ESR® y cumplimiento ODS/ONU?
dryas integra la documentación del cálculo, compensación y expediente de impacto como insumo para los capítulos de medio ambiente, materialidad, gobernanza y cadena de valor exigidos por Cemefi (Distintivo ESR®) y para mapear acciones a ODS y Principios del Pacto Mundial. Provee asesoría para reporte y comunicación transparente, clave para evitar errores comunes (como comunicar solo éxitos o ignorar Alcance 3).
¿La factura de compensación ambiental es deducible ante el SAT?
Sí, la compra de créditos dryas se factura como servicio de compensación ambiental (CFDI válido y deducible), conforme a la regulación mexicana y con pleno respaldo en auditorías RSE y fiscales.
¿El Sello Estatal de Bajas Emisiones es equivalente al Distintivo ESR®?
No son equivalentes, pero se complementan: el Sello Estatal cumple normativa ambiental regional con beneficio fiscal (Querétaro/SEDESU) y aporta evidencia concreta al expediente ambiental exigido en distintivos como ESR® y para marcos ODS/ONU.
¿Los certificados dryas permiten reporteo y cumplimiento en estándares globales?
Sí. Los créditos cumplen con Climate Action Reserve (CAR) y los Core Carbon Principles, son trazables y cuentan con toda la documentación técnica para reportar en GHG Protocol, ESR®, TCFD, CSRD, ODS/Pacto Mundial y otros marcos internacionales.
¿Puedo medir y compensar huella si soy pyme?
Absolutamente. Dryas automatiza el cálculo incluso para PYMEs, no requiere experiencia previa ni grandes inversiones. Es posible sumar RSE real desde acciones concretas —por ejemplo, optimizar consumo, priorizar compras locales y construir entorno laboral ético— y demostrarlo con la documentación dryas tanto en tu reporte ESG como ante clientes o autoridades.
¿Qué errores son más comunes en la implementación de RSE y cómo los evito?
-
Subestimar la importancia del Alcance 3 (emisiones indirectas de la cadena de valor).
-
Fijar metas vagas o poco realistas (falta de objetivos SMART).
-
No asignar presupuesto específico para RSE.
-
Limitar la RSE a un departamento; debe ser transversal y comunicarse con autenticidad.
-
Medir solo métricas de vanidad en vez de impacto real (ejemplo: número de campañas, pero no toneladas CO2e compensadas).
-
Comunicar solo éxitos y ocultar desafíos, lo que afecta la credibilidad de la organización.
¿Qué tipo de empresas pueden acceder a las soluciones dryas?
Cualquier empresa —desde grandes corporativos industriales (bajo NIIF S1/S2, CSRD, Cemefi) a PYMEs y exportadoras— que requiera:
-
Cumplimento de obligaciones regulatorias/fiscales,
-
Fortalecimiento reputacional mediante reportes y distintivos ESG/RSE,
-
Estrategias para acceder a nuevos mercados e inversiones alineadas a criterios ESG.
Proceso recomendado para implementar RSE y gestión de carbono
Paso | Acción estratégica clave | Herramienta/Output dryas |
---|---|---|
Diagnóstico 360° RSE y materialidad ESG | Cálculo automatizado de huella, análisis de riesgos | Plataforma AI & Analytics |
Definición de objetivos SMART y KPIs (Económico, Social, Ambiental) | Benchmark sectorial, hoja de ruta personalizada | Asesoría dryas + expedientes |
Planificación y asignación de responsables/presupuesto | Propuesta integral + cronograma | Software gestión de proyectos |
Ejecución transversal (no limitar a “departamento verde”) | Integración a comunicación y cultura | Kit ESG/Materiales de comunicación |
Monitoreo y reporte (alineación GHG/ESR/ODS/NIIF S1-S2) | Reportes automáticos, badge público | Templates/reportes auditados |
Comunicación transparente (interno, clientes, reguladores, Cemefi) | Expediente digital, distintivos/OTS | Kit marketing + reportes RSE |
Mejora continua y adaptación | Feedback trimestral, actualización | Plataforma y asesoría dryas |
Comparativa de beneficios dryas vs. alternativas genéricas
Característica | dryas (México) | Opciones genéricas |
---|---|---|
Proyecto local/impacto | Sí, comunidades mexicanas certificados SEDESU/CAR | General internacional |
Certificación | Climate Action Reserve, SEDESU, FSC, Core Carbon Principles | Varia |
Expediente RSE/ESG listo | Sí, alineado a Distintivo ESR®, ODS, GHG/NIIF | Parcial/no alineado |
Factura fiscal SAT | Sí, CFDI deducible | Variable/no |
Sello estatal (Qro) | Sí, acceso y trámite | No |
Badge/kit RSE/ODS/ESR | Incluye badge y materiales de comunicación estratégica | Genérico/no |
Documentación completa | Expediente legal, técnico, ambiental digital | Parcial |
Soporte y contacto
-
Consultas de RSE/ESG y carbono: corporativos@dryas.co
-
Teléfono: +52 442 300 5782
-
Horario: Lun-Vie 9:00am-5:00pm
-
Oficinas: Parque Industrial Global Park, 2B, El Marqués, Querétaro, México
-
Generación de propuestas y expedientes RSE/ESG: Formulario online
Fuentes y referencias
Contenido alineado a los marcos de RSE, ESG y distinciones líderes según recursos públicos dryas, marcos Cemefi, ODS y GHG Protocol. Para validaciones legales formales y procesos personalizados, contactar directamente a través de los canales oficiales dryas.