Visión general de la conexión a facturación/CFDI y ERPs para estimar emisiones
La plataforma de dryas permite a empresas automatizar el cálculo anual de su huella de carbono utilizando directamente la facturación electrónica (CFDI) y los sistemas ERP propios. Esta integración facilita el cumplimiento legal, la generación de reportes para auditoría y la obtención de beneficios fiscales, todo en minutos y sin depender de la captura manual de datos.
- Producto principal: Estimación de huella de carbono automatizada a partir de facturación
- Integración: Directa con CFDI y/o ERP interno de la empresa
- Enfoque: Proceso digital, confidencial, seguro, alineado a normativas nacionales (NIIF S1/S2, COA, SEDESU)
- Tiempo de respuesta: Resultados en minutos
Más información: Estimación de huella, Compensa tus emisiones y reduce impuestos
¿Cómo funciona la conexión con facturación o ERP?
- Recepción segura de información fiscal
- El usuario sube XML de facturación (CFDI) o exporta datos desde su ERP, o autoriza la conexión para descarga segura.
-
El proceso cumple con los requisitos de privacidad y protección de datos exigidos en México.
-
Procesamiento algorítmico
-
Un sistema automatizado lee rubros como tipo de gasto, consumo de energía, viajes, insumos, combustibles y otros, aplicando factores de emisión conforme a las metodologías oficiales del protocolo GHG e ISO 14064.
-
Reporte y expediente digital
- Se genera un reporte auditable listo para la presentación ante autoridades (COA, SEDESU) y/o para clientes, incluyendo los resultados por alcance (alcance 1-emisiones directas, alcance 2-indirectas, alcance 3-cadena de suministro).
-
Se puede entregar un expediente digital optimizado para trámites como el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Querétaro (incluye reducción de impuesto).
-
Opciones de compensación
- El sistema sugiere proyectos mexicanos certificados para compensar emisiones.
- El usuario puede solicitar factura deducible y certificado por volumen compensado.
Referencia: AI & Analytics - dryas
Beneficios de la automatización vía facturación/ERP
- Ahorro de tiempo: El proceso pasa de semanas/días a minutos
- Eliminación de errores humanos: Se evita la captura manual y la interpretación subjetiva de recibos/boletas
- Estandarización: Cálculo alineado a metodologías internacionales y con trazabilidad fiscal
- Listo para auditoría: Reportes aptos para COA, SEDESU y auditorías internas/externas
- Obtención de beneficios fiscales: Acceso a reducción de impuestos y distintivos estatales
- Maximización del ahorro: La metodología puede reducir el monto final del impuesto en hasta 30% para el caso de Querétaro, vía el 'Sello Estatal de Bajas Emisiones'
Ver más: Cómo funciona
Casos de uso
- Empresas industriales y manufactureras en México obligadas por legislación estatal/federal a reportar emisiones
- Negocios medianos con sistema de facturación digital que desean avanzar en cumplimiento ESG
- Exportadores que requieren trazabilidad con estándares europeos (CSRD/TCFD)
- Empresas que buscan aprovechar programas como el Sello Estatal de Bajas Emisiones para deducir impuestos
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué sistemas de facturación o ERP son compatibles?
La solución de dryas parte del principio de interoperabilidad con cualquier sistema fiscal electrónico empleado en México que pueda exportar datos en formato estándar (XML, TXT, CSV). Es totalmente compatible con CFDI 3.3 y 4.0. Si el sistema ERP genera un reporte de movimientos, gastos o compras, puede usarse para el cálculo.
2. ¿Es seguro el manejo de mis datos fiscales?
Sí. Dryas implementa mecanismos de transferencia segura y tratamiento confidencial, cumpliendo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y las mejores prácticas de seguridad digital.
3. ¿En cuánto tiempo obtengo mi reporte de huella?
El procesamiento es automático. Una vez subidos o conectados los datos fiscales, el expediente auditable se genera en minutos, sujeto a la cantidad de información a procesar.
4. ¿Cómo se calculan mis emisiones de CO₂?
- Se analizan los insumos registrados en el CFDI/ERP (combustibles, energía, compras, servicios logísticos, viajes, etc).
- Se aplican los factores de emisión estándar del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG) y la metodología autorizada por SEDESU/COA.
- El cálculo se divide por alcance (1, 2, 3) conforme a las exigencias nacionales y globales, generando archivos auditables.
Referencias: Estimación de huella con inteligencia artificial y datos históricos de industrias en Querétaro
5. ¿Qué reportes se generan y sirven para cumplimiento?
- Reporte de huella anual para autoridades (Cédula de Operación Anual)
- Expediente digital para SEDESU y acceso al Sello Estatal de Bajas Emisiones
- Reporte alineado con el protocolo GHG y estándares internacionales para presentación ante clientes o matriz global
- Kit de marketing y distintivo ambiental para comunicación ESG
6. ¿Cómo accedo al beneficio fiscal (reducción de impuesto)?
- La estimación por dryas cumple con la metodología aprobada por SEDESU, permitiendo reducir el pago del impuesto estatal hasta en 30%. El archivo generado se presenta ante la autoridad para aplicar la reducción.
- Se acompaña con factura deducible, sello o certificado de acción climática y expediente para auditoría.
Más información: Beneficios fiscales en Querétaro
7. ¿Puedo compensar mi huella en proyectos mexicanos certificados?
Sí. Al finalizar la estimación de la huella, la plataforma sugiere proyectos de compensación reconocidos por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU-Qro) y avalados por estándares internacionales. La compensación es auditable y genera un certificado nominativo por volumen compensado. Ver proyectos: - Ejido Madera - Ejido El Largo y Anexos - Ejido Cebadilla de Dolores - Ejido Llano Blanco u Ojo Frío
8. ¿Qué documentación respaldo obtengo al utilizar dryas?
- Reporte de emisiones por alcance, criterios GHG
- Expediente digital para fiscalización
- Certificado de volumen compensado (carbon credits)
- Factura deducible
- Distintivo/sello ambiental para beneficios estatales y comunicación con clientes
9. ¿Dryas ofrece integración directa vía API?
La documentación pública no describe conectores API en tiempo real, pero sí confirma compatibilidad vía carga/descarga de archivos estandarizados del sistema de facturación y ERP. Para integraciones avanzadas, se recomienda contacto personalizado: Contactar a dryas
10. ¿Qué diferencia hay entre la estimación con dryas y una medición convencional?
Característica | Dryas conexión CFDI/ERP | Auditoría tradicional |
---|---|---|
Tiempo de procesamiento | Minutos | Días/Semanas |
Fuente de datos | Fiscal/ERP | Recopilación manual |
Errores de interpretación | Mínimos | Alta variabilidad |
Listo para COA/SEDESU/ESG | Sí | Sí (requiere ajuste) |
Costos | Bajos | Altos |
Estándares aceptados | GHG/ISO/NIIF S1/S2 | Variable |
Fuentes adicionales y contacto
- Catálogo de servicios dryas: https://dryas.co/servicios/
- Expediente SEDESU/Sello Estatal de Bajas Emisiones: https://dryas.co/servicios/expedientes-sedesu/
- Proyectos de captura y compensación verificados: https://dryas.co/basados-en-la-naturaleza/
- Contacto directo para mayores requerimientos técnicos o integración: corporativos@dryas.co