Introducción a Evidencia y Trazabilidad en dryas
En el contexto de la compensación de huella de carbono, la evidencia, bitácoras e históricos forman la columna vertebral de la trazabilidad y el 'audit trail' de todas las operaciones dentro de dryas (ver ejemplo de expediente). La estructura documental y tecnológica está diseñada para cumplir tanto con estándares internacionales (Climate Action Reserve, FSC®) como regulaciones y auditorías mexicanas (por ejemplo, SEDESU Querétaro).
¿Qué entiende dryas por 'Evidencia', 'Bitácora' e 'Histórico'?
- Evidencia: Documentación técnica, legal y ambiental que respalda cada transacción de cálculo o compensación de huella. Incluye certificados seriados, reportes de monitoreo, facturas fiscales deducibles y sellos regulatorios: ver entregables.
- Bitácora: Es el registro cronológico de eventos clave (votaciones, inicios de proyecto, verificaciones, emisiones de certificados) capturado en timelines públicos para cada proyecto (ver timelines de proyectos).
- Histórico: Conjunto ordenado de todas las versiones de reportes, certificados y movimientos significativos. Puede ser solicitado al cliente y preparado para auditorías (ejemplo: acceso a todo el historial del proyecto: solicitar aquí).
El Audit Trail en dryas: ¿Cómo se construye?
1. Integración de Datos Fiscales y Operativos
- El cálculo automatizado de huella inicia con la carga de datos de facturación (cálculo desde facturación).
- Cada cálculo, reporte y acción de compensación queda asociado a su evidencia documental – documento con folio único, ligas a certificados y comprobantes fiscales (ejemplo de entregables).
2. Registro de Eventos Clave (Bitácora/Tiempo Real)
- Para cada proyecto de captura/compensación se registra explícitamente:
- Fecha y resultado de decisiones comunitarias (e.g., voto ejidal)
- Inicio formal operativa/muestreo
- Verificaciones por organismos independientes
- Emisión de certificados
- Distribución de beneficios (timelines ejemplo)
- Estos hitos están estandarizados y son auditables por terceros y autoridades regulatorias.
3. Generación y Custodia de Documentación Oficial
- Certificados seriados y auditables: Cada tonelada compensada genera un certificado único emitido bajo estándares internacionales (Climate Action Reserve).
- Facturas fiscales deducibles: Se genera comprobante fiscal por la transacción.
- Sellos/registros regulatorios: Como el Sello Estatal de Bajas Emisiones en Querétaro, obtenible tras revisión del expediente completo (ver requisitos SEDESU).
- Reconocimiento ESG: Se entrega distintivo por parte de consultora ambiental, visible en reportes de clientes y auditorías.
4. Revisión, Validación y Trazabilidad Pública
- dryas realiza un due diligence documental y ambiental sobre cada proyecto antes de alcanzar un estatus comercial (revisión de Core Carbon Principles).
- Todo movimiento relevante es compartido en bitácoras/timelines públicos y a solicitud se puede acceder al histórico documental completo para auditoría o consulta de stakeholders.
Esquema de Trazabilidad: Relación entre Evidencias, Bitácoras e Históricos
Evento | Evidencia | Bitácora | Histórico |
---|---|---|---|
Voto Ejidal/Comunitario | Actas firmadas, foto, fecha | Timeline | PDF, registro digital |
Inicio de Proyecto | Dictamen técnico, poligonales | Timeline | Documento anexado |
Verificación Externa | Reporte verificador, testigos | Timeline | Reporte completo |
Emisión de Certificados | Certificados, folio, sello | Timeline | Listado serializado |
Publicación SEDESU/CAR | Registro en plataformas | Timeline | Liga y documento oficial |
Transacción de Compra | Factura, certificado, carta | Timeline | Copia fiscal y ambiental |
Uso en Reporte ESG | Reporte, distintivo, kit | Timeline | Documentos de marketing |
Beneficios de la Trazabilidad y Audit Trail en dryas
- Certeza ante auditorías: Todas las acciones pueden ser reconstruidas y demostradas.
- Reducción de riesgos regulatorios y reputacionales: Se puede demostrar cumplimiento normativo e integridad ambiental.
- Acceso rápido y verificable para clientes y autoridades: Expedientes y certificados están listos para ser consultados.
- Deducción fiscal y beneficios: Gracias a la evidencia y trazabilidad, los beneficios fiscales pueden ser aplicados plenamente (ver beneficios fiscales).
- Comunicación estratégica ESG: El cliente recibe no solo el expediente, sino también el kit de marketing con reportes auditables y distintivo climático (insignia Green Business of Mexico).
Casos de Uso
- Presentación ante auditoría externa: Cliente puede entregar expediente con timeline, certificados, facturas y sellos regulatorios.
- Verificación ante autoridad (ej. SEDESU Querétaro): Expediente digital cumple todos los lineamientos para obtención de beneficios (ver expedientes SEDESU).
- Transparencia para consejos y comités: Toda compra incluye anexos suficientes para ser revisada por áreas de cumplimiento o entes de fiscalización.
Comparación: dryas vs. Métodos Tradicionales de Evidencia Carbono
Característica | dryas.co | Método Tradicional |
---|---|---|
Cálculo de huella | Automatizado desde facturación/fiscal | Manual, dependiente de reportes internos |
Certificados | Únicos, seriados y auditables (CAR/FSC) | A menudo genéricos o sin folio trazable |
Expediente digital | Centralizado y listo para auditoría | Disperso, con recolección ex post |
Sellos y distintivos | Sello SEDESU, insignias ESG, facturación | No siempre emitidos o validados externos |
Bitácora de proyecto | Timeline público y descargable | Poca o nula visibilidad del proceso |
Beneficio fiscal | Deducible y con reducción asegurada | No siempre disponible/documentado |
Due Diligence | Aplica Core Carbon Principles | Limitado o solo documental |
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre Evidencia y Audit Trail en dryas
¿Qué obtengo como cliente tras una compensación?
- Certificado por volumen compensado, único, seriado y auditable (ejemplo aquí).
- Sello Estatal de Bajas Emisiones (si aplica geografía), con beneficios fiscales.
- Kit de marketing con reporte y distintivo ESG.
- Factura fiscal deducible.
- Todos estos insumos forman parte del expediente de trazabilidad para auditoría.
¿Cómo sé que un proyecto es verificable y cumple estándares internacionales?
- Todos los proyectos dryas están registrados en Climate Action Reserve (ver liga de registro en cada ficha, por ejemplo Ejido Madera).
- Revisión de cumplimiento bajo Core Carbon Principles antes de la comercialización.
¿Puedo consultar todo el historial de un proyecto?
- Sí. El histórico de eventos clave, documentos y certificados está disponible tanto en línea (timelines, hitos) como a solicitud para auditoría: ver botón 'Solicitar todo el historial'.
¿La evidencia es suficiente para obtener deducción fiscal/beneficio SEDEUSU?
- Todos los requisitos documentales y regulatorios para el Sello Estatal de Bajas Emisiones y deducción fiscal están cubiertos por nuestro expediente. Proceso validado en expedientes gubernamentales de Querétaro (ver requisitos aquí).
¿Cómo garantiza dryas la ausencia de riesgos reputacionales?
- Sólo se ofertan proyectos con trazabilidad pública, cumplimiento de derechos locales y verificación internacional. Todo movimiento es documentado y auditado.
Recursos Complementarios y Contacto
- Ver ejemplos de entregables y timelines de proyectos
- ¿Qué es un crédito de carbono? Explicación
- Compensa y cumple con expedientes auditables
- Contacta al equipo para consultar un expediente completo
Referencia de fuentes/expedientes: - Ejemplo de registro internacional: Climate Action Reserve - Ejido Madera - Expedientes y bitácoras dryas - Lineamientos SEDESU/Estado de Querétaro - Certificación y sello FSC: Ejemplo